
- El MAS analiza alianzas con PAN-BOL y FPV, mientras el evismo se prepara para definir su rumbo electoral en un ampliado en Tiraque.
Desde Cochabamba, el entorno del expresidente Evo Morales ha revelado que las negociaciones con el Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por el exministro Félix Patzi, estaban en una fase avanzada y a punto de concretarse, pero fueron suspendidas de manera abrupta. Este giro inesperado ha obligado al sector afín a Morales a explorar nuevas opciones de cara a los comicios generales de agosto, en un escenario político cada vez más complejo.

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucy Escóbar, confirmó que ahora se analizan alianzas con otras organizaciones políticas, entre ellas el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Frente Para la Victoria (FPV). “Tenemos al Frente Por la Victoria y otras siglas que están ahí ofreciendo, pero lo dejamos en manos de la comisión que está viendo el tema”, manifestó Escóbar, dejando en claro que la decisión final dependerá de un análisis estratégico.
El próximo viernes 7 de febrero, la facción de Morales llevará adelante un ampliado en Tiraque, un evento que podría marcar el rumbo definitivo del evismo en su camino hacia las elecciones presidenciales. Se espera que en este encuentro se anuncie cuál será el partido que acompañará al expresidente en su intento por retomar el poder.
A pesar del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que inhabilita a Morales como candidato, su sector insiste en que el líder cocalero sigue vigente y firme.