![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot_20241215-091742.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
Evo Morales: Dávila podría evitar condena en EE. UU. si revela información sobre Murillo y Del Castillo
El exmandatario asegura que el exjefe antidrogas debe declarar lo que sabe para salvarse.
Domingo, 15 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El expresidente Evo Morales afirmó que el extraditado exjefe antidrogas Maximiliano Dávila Pérez, actualmente detenido en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y uso de armas, podría reducir su condena si decide revelar información sobre el exministro de Gobierno Arturo Murillo y el actual titular de esa cartera, Eduardo Del Castillo.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
«Si realmente Dávila informa lo que sabe, que hable solamente lo que sabe de Murillo y Del Castillo, sería su salvación, que diga la verdad», señaló Morales durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, emitido desde Villa Tunari.
Críticas al gobierno de Luis Arce
Morales cuestionó las acciones del gobierno de Luis Arce, al que acusó de mantener una estrategia favorable a Estados Unidos. Según el exmandatario, esto podría abrir la puerta a que otros ministros del actual gabinete enfrenten procesos judiciales en ese país. «El Gobierno está haciendo buena letra con Estados Unidos, y no descarto que algunos ministros sean llevados para enfrentar juicios por delitos transnacionales», afirmó.
Además, criticó la postura ideológica de Arce, quien durante la reciente Cumbre del ALBA en Venezuela se declaró antiimperialista, pero permitió la extradición de Dávila. «Es una campaña sucia nacional e internacional. Estas investigaciones de Estados Unidos no encontrarán nada ni lograrán dividir al pueblo, especialmente al trópico cochabambino», declaró.
Posición del evismo
El senador Leonardo Loza pidió que las autoridades estadounidenses consideren la carta manuscrita que Dávila dejó en Bolivia antes de ser extraditado, en la que menciona al actual ministro Eduardo Del Castillo. Según Loza, este documento podría ser clave en el proceso que enfrenta Dávila.
Actividades políticas del MAS
En el plano político, Morales confirmó un acto masivo del MAS el 18 de diciembre en Chimoré, con motivo del aniversario del primer triunfo electoral del partido en 2005. También anunció una reunión estratégica de su facción el 28 de diciembre, destinada a planificar acciones para las elecciones generales de 2025.