
Familiares de Andrónico Rodríguez abandonan el Chapare por temor a represalias del sector evista
- Fuentes confirman que el entorno del dirigente fue reubicado como medida de protección ante el creciente rechazo de sectores leales a Evo Morales
En un movimiento que refleja la tensión política en el trópico de Cochabamba, familiares cercanos de Andrónico Rodríguez abandonaron sus localidades en el Chapare hace varias semanas, según confirmaron dos fuentes a Brújula Digital. La decisión habría sido tomada como medida preventiva ante posibles reacciones violentas de sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes rechazan la posible candidatura presidencial de Rodríguez.

Una de las fuentes reveló que el dirigente retiró paulatinamente a su familia de Sacaba y otras zonas cocaleras, lo que sugiere que ya contemplaba su postulación antes de hacerla pública. Otra fuente cercana al caso recordó que los sindicatos del Chapare, controlados por Morales desde hace más de 30 años, tienen historial de acciones violentas contra disidentes, incluyendo tomas de cultivos, agresiones físicas y amenazas de incendiar viviendas.
De aliado a crítico
Andrónico Rodríguez, otrora figura cercana a Morales, ha adoptado un discurso más independiente en los últimos meses, posicionándose como una figura emergente en el escenario electoral. Algunas encuestas lo ubican en una posición competitiva de cara a las elecciones generales de 2025, aunque aún no se define bajo qué sigla competirá. Se especula que podría sumarse al Movimiento Tercer Sistema, liderado por el exgobernador Félix Patzi.
En contraste, Evo Morales sigue inhabilitado para postularse por un fallo del Tribunal Constitucional, pendiente de ratificación por el Tribunal Supremo Electoral. Tampoco está claro qué partido lo respaldaría si insiste en buscar una nueva candidatura.
El clima de incertidumbre y confrontación en el Chapare marca un nuevo capítulo en la pugna por el control político del movimiento cocalero, con Andrónico Rodríguez como protagonista de un desafío sin precedentes al liderazgo histórico de Morales.