FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno: El Día Nacional del Acullico está legalmente institucionalizado cada 11 de enero

Eulogio Condori, viceministro de Coca y Desarrollo Integral, aclaró que la ley 864 promulgada el 12 de diciembre de 2016, declara oficialmente que cada 11 de enero en Bolivia se celebre el Día Nacional del Acullico.

“Debemos aclarar a todos los yungas, que el Día del Acullico es el 11 de enero en homenaje a que esa fecha en el 2013 Bolivia volvió a adherirse a la Convención Única de Naciones Unidas sobre estupefacientes de 1961” señaló, Condori en contacto con un medio comunicación de la región de los Yungas.

Se aclara esto, dijo ya que dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), estarían convocando el 19 de marzo con el fin de celebrar el Día del Acullico para buscar protagonismo y confundir a los productores de la zona tradicional de Los Yungas de La Paz.

También recordó que el 11 de enero se celebró a nivel nacional y en la región yungueña el Día Nacional del Acullico en aplicación de la normativa vigente en la Ley Nº 864 promulgada el 12 de diciembre de 2016, donde señala en su artículo 1 inciso I se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, al «Acullico», como la masticación tradicional de la Hoja de Coca, que permite extraer el contenido de sus nutrientes y en su inciso II El «Acullico» es también conocido en las distintas regiones del Estado Plurinacional de Bolivia, como «boleo», «pijcheo» o «coqueo».

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más