
- El precandidato de Primero la Gente plantea debates nacionales, un proyecto alternativo y una elección democrática como ruta para enfrentar al oficialismo.
En un intento por unificar a la oposición y presentar una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS), el precandidato presidencial por Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, presentó este martes una propuesta estructurada en tres pasos para definir al representante que competirá en las elecciones generales de agosto de 2025.

“Uno, debate con los candidatos de la oposición, mínimo tres debates. Dos, sobre esos debates construir una propuesta unificando los criterios de la oposición para generar un proyecto alternativo para Bolivia. Tercero, sobre ese proyecto alternativo elijamos candidaturas”, explicó Paz Pereira durante una conferencia en la que detalló su visión para fortalecer a la oposición.
El líder de Primero la Gente insistió en que el proceso debe comenzar con el debate de ideas antes de pensar en candidaturas individuales. “Primero debatamos las ideas, propongamos un solo proyecto alternativo al país”, recalcó, subrayando la importancia de priorizar el contenido sobre las figuras políticas.
Paz Pereira considera que los debates son una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca a fondo las propuestas de los precandidatos. “Bolivia tiene el derecho a conocer las propuestas, por eso quiero debatir. Sugiero tres grandes debates, sobre la economía, la canasta familiar de la gente, salud, educación, institucionalidad; la propuesta del 50/50 para derrumbar este Estado tranca”, afirmó.
El precandidato, quien lleva tres años recorriendo el país y escuchando las necesidades de los bolivianos, aseguró que su propuesta surge de un diálogo constante con la ciudadanía. “Considero que es el mejor proceso para entender a la gente, proponer lo que la gente quiere de soluciones y en función de eso elegir candidaturas”, sostuvo.
Con esta iniciativa, Paz Pereira busca no solo consolidar una oposición unida, sino también ofrecer un proyecto alternativo que responda a las demandas de los bolivianos. Su llamado al debate y a la construcción de una agenda común marca un precedente en el escenario político previo a las elecciones de 2025, donde la oposición enfrentará el desafío de presentar una opción viable frente al MAS.
Mientras tanto, el reloj avanza y la oposición tiene la tarea de definir si seguirá este camino propuesto por Paz Pereira o si optará por otras estrategias para enfrentar al oficialismo. Lo que está claro es que el debate de ideas y la unidad serán claves en este proceso.