
Caída mundial de WhatsApp: usuarios reportan fallas masivas en el servicio
- La plataforma de mensajería instantánea de Meta presenta interrupciones en el envío de mensajes y funcionamiento de grupos, afectando a millones de usuarios en diversos países.
Este sábado 12 de abril, WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, sufrió una caída que ha dejado a millones de usuarios sin servicio en distintos puntos del planeta. Desde tempranas horas de la mañana, usuarios comenzaron a manifestar su frustración a través de otras redes sociales como Twitter y Facebook, denunciando problemas para enviar y recibir mensajes, especialmente en chats grupales.

Según el sitio especializado Downdetector, los reportes de fallas comenzaron a incrementarse rápidamente durante la mañana, concentrándose principalmente en la imposibilidad de enviar mensajes, compartir archivos multimedia o enlaces dentro de los grupos. Algunos usuarios también reportaron dificultades para conectarse a los servidores de la aplicación.
La versión web de WhatsApp tampoco escapó a la interrupción del servicio. Muchos usuarios señalaron que WhatsApp Web tardaba en cargar o directamente no funcionaba, lo que agravó aún más la situación para quienes dependen de esta herramienta en su entorno laboral o académico.
De acuerdo con los datos recolectados por plataformas de monitoreo, el 86% de los usuarios afectados indicó problemas al intentar enviar mensajes, mientras que un 5% reportó inconvenientes relacionados con la conexión a los servidores. El 8% restante aseguró que la aplicación no respondía en absoluto.
Cuando un mensaje no logra ser enviado, la aplicación muestra una advertencia que invita al usuario a reintentar el envío, aunque sin éxito en la mayoría de los casos. Hasta el momento, Meta —la empresa propietaria de WhatsApp— no ha emitido un comunicado oficial explicando el motivo de la interrupción ni el tiempo estimado para su restablecimiento total.