Marcelo Claure propone primarias virtuales y critica duramente a Luis Arce
El empresario calificó al presidente como uno de los peores mandatarios y busca apoyar a un candidato opositor para 2025
Martes, 10 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- El empresario Marcelo Claure calificó al presidente Luis Arce como «uno de los peores presidentes en la historia de Bolivia» y expresó su interés en respaldar a un candidato de oposición que sea elegido mediante elecciones primarias, utilizando tecnología móvil como herramienta de participación.
“Intenté ayudar al presidente desde que asumió el cargo, pero nunca tuvo la cortesía de responder a mis mensajes ni de concederme una reunión”, declaró Claure durante una entrevista con el periodista Tuffí Aré, transmitida por Bolivisión.
Elecciones primarias y encuestas digitales
Claure propuso realizar elecciones primarias voluntarias a través de una aplicación móvil, afirmando que este método sería más transparente y accesible que los mecanismos tradicionales. Aunque aseguró que continuará realizando encuestas para orientar al electorado, destacó que las primarias permitirían identificar al mejor candidato opositor para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.
“Si logramos elegir a un candidato mediante esta tecnología, apoyaré a esa persona, porque será el líder que tenga la mayor posibilidad de vencer al MAS y garantizar gobernabilidad en el Legislativo”, afirmó.
Críticas a Arce y Evo Morales
Claure no escatimó críticas hacia el actual mandatario, señalando que el índice de aprobación de Luis Arce es inferior al 5% y que sería un error que busque la reelección. En cuanto a Evo Morales, expresó su decepción por las denuncias que lo involucran con menores de edad, aunque justificó su inclusión en las encuestas recientes para medir su influencia entre los votantes.
“Según la encuesta, un 18% votaría por Morales si fuera candidato, lo cual refleja que aún tiene un peso significativo en el electorado”, explicó Claure.
Litio boliviano y negocios con Carlos Gill
El empresario descartó cualquier intención de hacer negocios con el litio boliviano, pero manifestó su disposición a asesorar al próximo gobierno para aprovechar estratégicamente este recurso. Claure también aclaró su sociedad con Carlos Gill, propietario del medio La Razón, en una empresa de energía basada en España, negando que tenga intereses económicos ligados al litio en Bolivia.
“Mi única intención es que Bolivia sepa cómo gestionar mejor sus recursos naturales para beneficiar al país, y estoy dispuesto a colaborar con el futuro presidente en este aspecto”, dijo Claure.
Reacciones y próximos pasos
El empresario anticipó que continuará realizando encuestas para ofrecer un panorama claro sobre las preferencias del electorado boliviano. Sin embargo, analistas y exautoridades han cuestionado la precisión y motivaciones detrás de sus estudios, sugiriendo posibles intereses económicos relacionados con el sector del litio.
Pese a las críticas, Claure reafirmó su compromiso con el cambio político en Bolivia y su apoyo a iniciativas que fortalezcan a la oposición en los comicios de 2025.