Marcelo Claure propone primarias amplias para consolidar un candidato que enfrente al MAS

  • El empresario boliviano plantea un cambio estructural en el país y se compromete a financiar elecciones internas mediante una aplicación móvil.

En una entrevista desde Miami con la red televisiva Bolivisión, el empresario boliviano Marcelo Claure afirmó este lunes que, de realizarse unas primarias con una mayor cantidad de precandidatos de oposición, estaría dispuesto a apoyar al candidato que tenga mayor posibilidad de vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del próximo año.

Prensa Libre

Claure destacó que este proceso permitiría la participación de una muestra significativamente mayor que la registrada en semanas anteriores, utilizando incluso tecnología móvil para llevar a cabo estas elecciones internas. “Si logramos hacer eso, ahí sí que me encantaría apoyar a ese candidato, porque es el candidato que le ganaría al MAS”, aseguró.

El empresario subrayó que Bolivia atraviesa una crisis que requiere cambios profundos y estructurales. “Bolivia tiene la oportunidad única, dorada, de unirse y tener un candidato que gane las elecciones con un buen porcentaje, para hacer los cambios estructurales que necesita nuestro país”, manifestó.

Conversaciones con líderes políticos

En los últimos meses, Claure sostuvo reuniones con diversas figuras políticas, entre ellas el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien elogió por su alta popularidad. También mencionó a otros actores políticos como Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz, Carlos Mesa, Vicente Cuéllar, Eva Copa y Andrónico Rodríguez, destacando el “potencial inmenso” de este último.

Sin embargo, Claure dejó claro que no respalda a ningún partido en particular. “Yo juego a un solo partido que se llama Bolivia, a mí no me importa ninguno de los políticos”, afirmó, insistiendo en que su único interés es apoyar al país desde sus áreas de influencia.

Críticas al gobierno de Luis Arce

El empresario no escatimó críticas hacia el presidente Luis Arce, calificándolo como uno de los peores presidentes de la historia del país. “Su índice de aprobación es extremadamente bajo y sería un error inmenso que busque repostularse, dado el panorama económico actual”, sentenció. Claure también expresó su frustración por la falta de respuesta del mandatario a sus propuestas de inversión.

Pese a estas declaraciones, Claure aclaró que no se considera un opositor, sino un ciudadano que demanda un cambio profundo para el futuro de Bolivia. “Tenemos todo en Bolivia para ser un gran país, pero el tiempo seguirá pasando si no hacemos un cambio grande”, advirtió.

Propuestas para el litio

En cuanto al aprovechamiento de los recursos naturales, Claure sugirió que el próximo gobierno debe establecer alianzas estratégicas con grandes empresas automotrices interesadas en invertir en Bolivia y convertirse en socios. “El litio es una oportunidad única para convertirnos en un contribuyente clave de la economía global”, concluyó.

La visión de Claure, basada en tecnología, unidad y alianzas estratégicas, abre un debate sobre las posibilidades reales de transformar el panorama político y económico de Bolivia en los próximos años.