Gobierno denuncia intentos de desestabilización por parte de evistas y garantiza libre tránsito en la carretera
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, critica a los seguidores de Evo Morales por intentar perjudicar a las familias bolivianas y anuncia despliegue policial para resguardar el orden público.
Viernes, 10 de enero de 2025 (FmBolivia).- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, rechazó nuevamente los intentos de desestabilización por parte de los seguidores de Evo Morales y sus afines, que este viernes iniciaron una nueva versión de la denominada ‘marcha por la vida’, partiendo del municipio de Patacamaya con rumbo a La Paz. En este contexto, Ríos advirtió que estos esfuerzos buscan perjudicar a las familias bolivianas, poniendo en riesgo los derechos fundamentales como la transitabilidad, la salud y la educación.
“El mandato constitucional es claro: la policía tiene la responsabilidad de garantizar el libre tránsito y el orden público. Así que, cumpliendo con este mandato, los efectivos policiales estarán resguardando la carretera La Paz-Patacamaya para garantizar que la población no se vea afectada”, aseveró el viceministro.
Ríos también cuestionó las acciones de Evo Morales, a quien acusó de intentar desestabilizar al gobierno de Luis Arce Catacora, no solo con su movilización política, sino con su afán de postularse nuevamente como presidente a pesar de estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional. Además, subrayó que Morales está eludiendo la justicia al no acudir a la convocatoria del Ministerio Público de Tarija por una sindicatura de trata de personas.
“Este grupo de personas, encabezado por Evo Morales, solo está buscando convulsionar el país y desestabilizar al gobierno. Sin embargo, no vamos a permitir que se pongan en riesgo los derechos de la población, ni que se afecte la economía de las familias bolivianas”, insistió Ríos.
La marcha de este viernes, aunque similar a la realizada en septiembre de 2024, no cuenta con la presencia de dirigentes del Estado Mayor del Pueblo, como Ramiro Cucho y Humberto Claros, quienes están detenidos, o Ponciano Santos, quien se encuentra en la clandestinidad. La columna de movilizados, que partió aproximadamente a las 10:00 desde Patacamaya, busca llegar a la sede de Gobierno entre el lunes y martes de la próxima semana, lo que podría generar inconvenientes para los ciudadanos.
Ríos concluyó haciendo un llamado a la población a rechazar este tipo de movilizaciones, e instó a las personas a tomar acciones legales contra quienes atenten contra la paz social y la economía del país.