
Andrés Gómez: “La unidad opositora se fracturó por egos; aún hay espacio para una alternativa nueva”
- El periodista y analista político advierte que la oposición fracasó por desconexión con la sociedad y una lucha de protagonismos, pero señala que el escenario político sigue abierto para una propuesta distinta al MAS y a la vieja guardia.
El periodista y analista político Andrés Gómez sostiene que la ruptura del bloque opositor era inevitable, no por falta de discurso o propuestas, sino por una razón más profunda: la suma de egos personales entre los líderes, que en lugar de unir, terminó por dividir.

“Era algo que iba a suceder porque el pegamento que pretendía consolidar la denominada unidad en realidad era una suma de egos, y la suma de egos lo que genera son restas”, expresó Gómez en una entrevista con Urgente.bo, al referirse a la reciente fragmentación del frente opositor en Bolivia.
A su juicio, no solo hubo problemas internos entre los actores políticos, sino también una desconexión profunda con la realidad del país y con las emociones de la ciudadanía. “Este grupo no ha leído el cambio sociológico y político que experimentó Bolivia hace más de 20 años. Los actores políticos no pueden seguir siendo los mismos de siempre, desconectados del tiempo presente, de los sentimientos y las expectativas de la sociedad actual”, sostuvo.
Para Gómez, los efectos de esta división ya se sienten en el electorado, que se muestra desilusionado y frustrado, pero eso no significa que automáticamente respalde al Movimiento al Socialismo (MAS). Por el contrario, prevé que un amplio sector de votantes podría migrar al grupo de los indecisos, en búsqueda de una nueva opción política que represente verdaderamente sus aspiraciones.
“Es muy probable que ese electorado busque una alternativa distinta, no las mismas fórmulas de siempre”, analizó, dejando entrever que el actual escenario abre la puerta a nuevas fuerzas políticas, más sintonizadas con las transformaciones sociales y culturales del país.
Finalmente, Gómez remarcó que, a su entender, la posibilidad de recomponer el bloque de unidad es ya un hecho cerrado. Sin embargo, no descarta la aparición de un nuevo proyecto político, ajeno tanto al MAS como a la oposición tradicional, que pueda canalizar el sentir de un electorado huérfano de representación real.
“La historia aún no está escrita por completo. Todavía hay tiempo para algo diferente”, concluyó.
Con datos de UrgenteBo