Zuckerberg anuncia el fin de la censura en Facebook en nombre de la libertad de expresión
Meta elimina verificadores de contenido y apuesta por la libre expresión en sus plataformas de Facebook e Instagram
Miércoles, 8 de enero de 2025 (FmBolivia).- Meta, liderada por Mark Zuckerberg, anunció hoy el fin de su política de verificación de hechos en Facebook e Instagram, en un movimiento que busca promover la libertad de expresión. La decisión coincide con la inminente juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, marcando un punto de inflexión en la moderación de contenido en las redes sociales.
«Vamos a eliminar a los fact-checkers y los reemplazaremos con notas comunitarias similares a las de X (antes Twitter), empezando en Estados Unidos», declaró Zuckerberg. Este cambio pretende devolver la voz a los usuarios, permitiendo que ellos mismos evalúen la veracidad de la información que circula en las plataformas.
Zuckerberg enfatizó que Meta está «volviendo a nuestras raíces alrededor de la libre expresión», al simplificar las políticas de contenido y eliminar restricciones sobre temas controversiales como inmigración y género. «Vamos a cambiar la forma en que aplicamos nuestras políticas para reducir los errores de censura, enfocándonos en violaciones ilegales y de alta gravedad», añadió.
Esta medida surge cuatro meses después de que Zuckerberg admitiera haber recibido presiones gubernamentales para censurar contenido sobre COVID-19 en 2021, un hecho que calificó de incorrecto y lamentó no haber enfrentado con más transparencia.
El cambio en Meta refleja una creciente tendencia global hacia la defensa de la libertad de expresión en las plataformas digitales, similar a la postura adoptada por Telegram y X bajo la dirección de Pavel Durov y Elon Musk, respectivamente.
En el blog oficial de Meta, Zuckerberg destacó que el retorno de Trump al poder simboliza un «punto de inflexión cultural», justificando el cambio de política como un compromiso renovado con la libre expresión.
La decisión ha generado reacciones diversas en redes sociales. Anthony Pompliano, figura destacada en el ámbito de las criptomonedas, celebró la medida afirmando que «una vez más, la voz del pueblo por fin se escucha».