Ministro Huanca anuncia distribución de 2.000 toneladas de arroz importado para estabilizar precios
El ministro de Desarrollo Productivo asegura abastecimiento y medidas de apoyo a productores
Miércoles, 8 de enero de 2025 (FmBolivia).- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó este miércoles que cerca de 2.000 toneladas de arroz importado han sido distribuidas en el mercado interno a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Esta acción busca garantizar el acceso a precios justos y frenar la especulación en el mercado.
“El arroz ya está siendo distribuido de forma paulatina por Emapa. Continuaremos con esta labor para satisfacer la demanda nacional hasta que la nueva cosecha esté disponible”, declaró Huanca durante una conferencia de prensa.
Acciones para estabilizar el mercado interno
En octubre de 2024, el Gobierno aprobó un decreto supremo que establece un gravamen arancelario de 0% para la importación de hasta 60.000 toneladas de arroz durante los meses de diciembre, enero y febrero. Esta medida tiene como objetivo estabilizar el mercado interno y evitar el incremento en los precios de este alimento esencial.
Franklin Flores, gerente de Emapa, detalló que el Gobierno ha destinado más de Bs 300 millones para la importación de arroz. Asimismo, Huanca subrayó que estas acciones no solo benefician a los consumidores, sino que también incluyen medidas de apoyo para pequeños y medianos productores nacionales, garantizando la seguridad alimentaria sin desproteger a los agricultores locales.
Producción nacional y consumo
Según datos oficiales, Bolivia produjo en 2024 un total de 433.050 toneladas de arroz durante las campañas de verano e invierno, mientras que el consumo interno se estima en 433.170 toneladas anuales. Esta leve diferencia hace necesaria la importación temporal para asegurar el abastecimiento hasta la próxima cosecha.
Flores añadió que, sumando la producción local y las importaciones, se espera alcanzar un total de 600.000 toneladas de arroz para 2025. Pidió calma a la población y aseguró que el abastecimiento del arroz está garantizado.
Con la distribución gradual de las importaciones y el inicio de la nueva cosecha, las autoridades buscan asegurar el acceso al arroz a precios razonables y evitar desajustes en el mercado interno.