FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Exministro Hugo Siles propone abordar la redistribución de escaños en octubre del 2024

El exministro de Autonomías, Hugo Siles, propuso este lunes abordar la redistribución de escaños en octubre del 2024, una vez que salgan los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda. Remarcó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), debe encargarse de ese trabajo en el marco de la 421, Ley de distribución de escaños entre departamentos.

El exministro de Autonomías remarcó que hay coincidencias en la Mesa Técnica que inició su trabajo el pasado sábado para resolver la cuestión de la redistribución de recursos de coparticipación tributaria para octubre del próximo año con los datos preliminares, al margen de la fecha del Censo. Y sobre el otro asunto emergente del Censo, la redistrbución de escaños en la Cámara de Diputados, Siles indicó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá comenzar con ese trabajo.

“El trabajo que realicen los técnicos va a aterrizar en un rango de fechas más próximas para el empadronamiento y eso se tiene que traducir en una normativa y un Decreto Supremo. Se van a consensuar los acuerdos y consignar una serie de aspectos pre y post censos. El tema referido a escaños debe asumirlo el Órgano Electoral Plurinacional, es el ente encargado sobre la base de la población para hacer la redistribución”, explicó Siles a Urgente.bo.

Indicó que de acuerdo a la 421, LA Ley de distribución de escaños para Diputados, los “escaños son definidos por criterios de población y también por factores de desarrollo y pobreza de las regiones”.

El numeral 2 de la norma dice que sobre la “Asignación Mínima de Escaños a los Departamentos con Menor Grado de Desarrollo Económico, “ para asignar escaños a los departamentos con menor grado de desarrollo económico, se adopta la siguiente metodología: a) Se identifica los números índices y se los relaciona con los datos que se tiene: el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Bolivia como índice sub-cero y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Departamento con menor Índice de Desarrollo Humano como índice sub-uno. b) Se determinan dos factores de ponderación expresado en términos cuantitativos. El primer factor está conectado con la cantidad total de escaños y el segundo con el resto de curules resultantes de la primera asignación por menor población».

“Entonces, hay que combinar las dos variables, pero ese es un tema que no se define en la Mesa Técnica (la que está trabajando ahora), sino es el Tribunal Supremo Electoral, es la instancia que teniendo los resultados preliminares del Censo para la redistribución de recursos, puede hacer también la aplicación de la ley en la redistribución de los escaños hasta octubre ( 2024). Si hay los resultados de población, el trabajo debe alcanzar a los escaños”, precisó.

De acuerdo con el exministro Siles, de los 336 municipios que hay en Bolivia, al menos 50 recibirán mayores recursos por concepto de redistribución presupuestaria. El Gobierno debe compensar a los 286 que restan.

Fuente: Urgente.bo

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más