Pese a rebaja, hubo inhabilitados que no pudieron pagar la multa
Pese a que se redujo la multa para los jurados que no cumplieron con su deber en procesos pasados, hubo algunos electores que no pudieron pagar el monto.
En una primera instancia, el Tribunal Supremo Electoral dispuso la pena de 824 bolivianos. No obstante, desde el lunes se bajó la cifra a 742 bolivianos, suma que, pese a la rebaja, fue considerada por muchos como “elevada”.

Quienes no pudieron pagar argumentaron carencia de recursos. De acuerdo a la norma, los “jurados no asistentes” deben cancelar un monto equivalente al 40% de un salario mínimo.
“Me habían elegido como jurado. No sabía que era, no fui a votar porque estaba de viaje, pero la verdad no puedo pagar. Es mucho dinero y no tengo. Si no puedo pagar, creo que no voy a votar”, expresó un joven que se encontraba en inmediaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz.
Otra mujer afirmó: “Yo recién supe que era jurado. No sabía que se pagaba tan caro. No sé qué voy a hacer, no tengo dinero. Justo ahora tampoco tengo trabajo. Una semana era muy poco para conseguir el dinero. Vine a preguntar si no habrá más tiempo, ojalá amplíen un poco más, estoy tratando de prestarme”.
En el caso de las personas que sí pagaron, también se quejaron de la sanción establecida. En su consideración, la multa es “alta”, pero reconocieron que si no votan en los comicios, no podrían realizar trámites.
Una mujer, que llevaba un formulario de reclamos, expresó: “Yo antes me hice inscribir en Santa Cruz, después me vine a La Paz, y ahora me dicen que yo seguro era jurado allá, creo que para las judiciales y por eso me inhabilitaron. Tengo que cancelar y recién me habilitarán”.
Otra mujer contó: “Yo había sido jurado y no asistí, recién me enteré después de la votación”. Su hija, quien la acompañaba en el trámite, manifestó: “Estamos yendo a pagar nomás. El monto es mucho, pero qué podemos hacer. Mi mamá necesita hacer sus transacciones”.
Mientras que un elector opinó: “Me enteré que había sido jurado cuando estaba de viaje y estaba prácticamente un año fuera. No sabía nada y tengo como descargo mi pase de Perú, pero tampoco me hacen valer. Ni vuelta que dar”.
En el departamento de La Paz hubo 7.804 inhabilitados. El 92% de los 7.804 electores observados fueron inhabilitados por la causal “jurados no asistentes”.
Según el TED, hasta el mediodía de ayer se recibieron 182 reclamos y 74 pagos de la multa.
Pagina Siete.