
Pumari y Camacho coinciden en culpar al MAS por la crisis económica y llaman a la unidad del pueblo para las elecciones de 2025
Los exlíderes cívicos afirman que el Movimiento al Socialismo es responsable de la situación del país y destacan la oportunidad de un cambio a través del voto
Los exlíderes cívicos Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho, quienes lideraron las movilizaciones de 2019 ante el supuesto fraude electoral orquestado por Evo Morales y su gobierno, coincidieron en señalar que el Movimiento al Socialismo (MAS) es el responsable de la debacle económica en la que se encuentra Bolivia. Ambos destacaron que existe una gran oportunidad para derrotar a las corrientes de izquierda en las urnas el próximo 17 de agosto.

Pumari, quien guarda detención desde 2021, y Camacho, quien está detenido desde 2022, están siendo juzgados por el caso denominado ‘Golpe I’, relacionado con los eventos de octubre y noviembre de 2019 que llevaron a la dimisión y huida de Morales. El Ministerio Público los acusa de presuntos delitos de terrorismo, conspiración, seducción de tropas, asociación delictuosa, entre otros, y solicita para ambos 20 años de reclusión.
Pumari expresó en su cuenta de la red social X que el MAS quebró al país, subrayando que más del 70% de la población busca un cambio de dirección. En lugar de esperar a que los políticos lideren el cambio, Pumari hace un llamado a la unidad del pueblo en las urnas: «No esperemos que los políticos nos unan, hoy se trata de que el pueblo se una en las urnas», destacó en su reflexión dirigida a los diferentes sectores de la sociedad que demandan un cambio en la conducción del país.
Por su parte, Camacho coincidió en que es necesario poner fin a los gobiernos socialistas, a los que responsabilizó de la crisis económica, política y social que enfrenta el país debido a los casi 20 años del MAS en el poder. En su manifiesto, el gobernador de Santa Cruz afirmó que Evo Morales, Luis Arce y sus colaboradores despilfarraron los recursos obtenidos por la venta de gas natural y la apreciación de los precios de las materias primas.
«Veinte años de corrupción, despilfarro y abusos están dejando un saldo negativo que lo están pagando las familias, mientras la rosca masista se enriqueció a costa de la gente», expresó Camacho, quien instó a los bolivianos a terminar con el ciclo del socialismo en las próximas elecciones.
Además, Camacho destacó el papel clave de Santa Cruz en la defensa de los resultados del referéndum de 2016 y en la resistencia al fraude en 2019. Resaltó que la unidad será crucial para derrotar al MAS en las elecciones presidenciales. «Santa Cruz ha demostrado con su modelo productivo exitoso que hay un camino claro para que Bolivia pueda salir de la crisis. El MAS es la crisis y Santa Cruz es la solución», concluyó el político cruceño.