Salvatierra critica al gobierno por pérdida de ingresos por litio

La exsenadora acusa a la administración de Luis Arce de haber desperdiciado años de precios altos del litio al cambiar la tecnología de extracción, afectando los ingresos del país.

Domingo, 5 de enero de 2025 (FmBolivia).- Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, responsabilizó al gobierno de Luis Arce por la pérdida de ingresos significativos durante los años de precios más altos del litio. Según la exlegisladora, el cambio de la tecnología de evaporación en piscinas a la extracción directa de litio (EDL) ha sido un error estratégico que dejó a Bolivia sin aprovechar las oportunidades económicas de este recurso.

Prensa Libre

“Hoy no tenemos más que dos o tres papeles”, afirmó Salvatierra, quien destacó que mientras Argentina y Chile aprovecharon el auge del litio, Bolivia quedó rezagada. Argentina, utilizando la tecnología de piscinas, logró captar alrededor de 1.500 millones de dólares entre 2022 y 2023, mientras que Chile, con regalías superiores al 44%, ingresó más de 13.000 millones de dólares.

Salvatierra también mencionó que en Bolivia se cruzaron intereses familiares y se promovió un cambio tecnológico que, según ella, no ha dado los resultados prometidos. “Nos perdimos los años de precios más altos y las exportaciones. Hoy día parte de la crisis es por haber abandonado el diseño original del proyecto”, señaló.

La exsenadora recordó que el proyecto original incluía la producción de cátodos y baterías para 2025, un objetivo que aún no se ha cumplido. En su participación en el programa radial de Evo Morales, Salvatierra criticó que, a pesar de los anuncios gubernamentales, Bolivia todavía no ha comenzado la producción significativa de litio.

Evo Morales, quien también participó en el programa