Opositores cuestionan el mensaje de Luis Arce y lo califican de «vacío y negacionista

Critican la falta de autocrítica y destacan las consecuencias de un modelo económico agotado.

Viernes, 3 de enero de 2025 (FmBolivia).- El mensaje de Año Nuevo del presidente Luis Arce Catacora fue recibido con fuertes críticas de sectores opositores, quienes cuestionaron el carácter «negacionista» de sus declaraciones y lo acusaron de ignorar la crisis económica y social que enfrenta Bolivia.

Prensa Libre

Desde la Casa de la Libertad, en Sucre, Arce destacó los supuestos logros de la industrialización y ratificó su compromiso con la soberanía alimentaria y la reducción de la dependencia en la importación de combustibles. Además, llamó a la unidad en el marco del inicio del año del Bicentenario de Bolivia.

Sin embargo, el diputado paceño Alejandro Reyes calificó el mensaje como una muestra de desconexión con la realidad del país. “Han pasado casi veinte años de este modelo económico y estamos peor que hace cuarenta años. El Gobierno niega la realidad, no toma decisiones ni aplica correctivos, y solo se ahonda la crisis económica”, señaló. Asimismo, vaticinó que Arce no cuenta con el respaldo necesario para consolidar una candidatura presidencial fuerte en las elecciones de agosto próximo.

Por su parte, el diputado José Manuel Ormachea acusó al mandatario de “repetir promesas vacías”, como la industrialización y el cuidado ambiental, sin resultados concretos que beneficien a la población. En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, calificó las palabras de Arce como un “mensaje vacío y demagógico”, criticando la falta de medidas concretas para enfrentar la crisis económica y social.

Camacho también acusó al presidente de hipocresía, señalando que “habla de libertad cuando su gestión está marcada por persecuciones y abusos de poder” y de “un modelo económico que ya ha fracasado”. Propuso, en contraposición, un modelo democrático y productivo que fomente el empleo, la inversión extranjera y las oportunidades para los emprendedores.

En su discurso, Arce reafirmó su compromiso con la industrialización como eje central de su gestión. Destacó los avances en la construcción de industrias estratégicas y planteó la necesidad de proteger los recursos naturales frente a intereses externos. Además, insistió en la importancia de fortalecer la soberanía económica mediante políticas que aseguren el bienestar de todos los bolivianos.

Mientras el Gobierno insiste en su visión optimista, la oposición señala que el modelo económico del MAS está agotado, y advierte sobre el deterioro de las condiciones económicas y sociales en el país.