Campesinos denuncian emboscada de grupos afines a Evo Morales en congreso de la CSUTCB

  • Dirigentes y afiliados relatan agresiones con armas punzocortantes y violencia indiscriminada en Quillacollo

En un clima de tensión política que sigue dividiendo a las organizaciones sociales de Bolivia, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), afín al presidente Luis Arce, denunció ayer que grupos de choque leales al expresidente Evo Morales emboscaron y agredieron a participantes de su congreso ordinario en Chapisirca, municipio de Quillacollo, Cochabamba.

Prensa Libre

Guery García, dirigente campesino, relató a Bolivia Tv que los ataques ocurrieron con una violencia extrema. “Se trata de grupos violentos del señor Morales Ayma, son los grupos que estaban en los bloqueos de los 24 días. Han venido directamente a agredirnos, empezaron a golpearnos con palos, con objetos cortopunzantes, tenemos heridos. Hasta la medianoche estuvimos evacuando a algunos compañeros”, expresó con evidente indignación.

El congreso, que buscaba abordar la reorganización de la CSUTCB y trazar lineamientos de trabajo, fue interrumpido por individuos que, según los testigos, llegaron encapuchados y atacaron sin distinción a mujeres, niños y adultos mayores. Además, cortaron las llantas de los vehículos de los dirigentes presentes, incrementando el caos y el peligro para los asistentes.

García también denunció la presencia de personas ajenas a las organizaciones sociales, presuntamente contratadas para perpetrar las agresiones. “Está de buen tamaño que este grupo contrate gente que no pertenece a las organizaciones sociales, gente pagada que viene en motos, autos sin placas, gente armada con granadas de gas. Estamos muy consternados”, declaró.

Las denuncias de estos hechos reflejan una profunda fractura dentro de los movimientos sociales históricamente unidos en torno al Movimiento Al Socialismo (MAS). La pugna entre facciones leales a Luis Arce y Evo Morales sigue escalando, evidenciando una crisis interna que amenaza con socavar las bases del partido oficialista.

Autoridades locales aún no han emitido un informe oficial sobre los hechos, mientras los heridos continúan recibiendo atención médica. La CSUTCB anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público y pidió garantías para la realización de sus actividades futuras.