Tragedia en el Trópico de Cochabamba: Mazamorra arrasa con una familia y deja cuatro fallecidos

  • La madrugada de este domingo, una mazamorra provocada por lluvias torrenciales cobró la vida de cuatro personas en el Sindicato Avispa Central Paractito, en la Federación Yungas Chapare, Trópico de Cochabamba.

El desastre natural ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, según informaron vecinos y familiares en reportes realizados por RKC desde la zona afectada. La fuerza del deslizamiento no solo destruyó viviendas, sino que arrebató vidas, sumiendo a la comunidad en profundo dolor.

Prensa Libre

“A las 2:00 del domingo, la mazamorra se llevó la casa donde vive mi hermano de 42 años, mi cuñada que tenía 43 años y una de sus hijas de 13 años”, expresó José Chambi Toledo, pariente de las víctimas. Su testimonio refleja el impacto devastador de este evento, que no dio tiempo a las personas para reaccionar.

Las lluvias torrenciales que azotan la región fueron señaladas como la causa principal del desastre, una problemática recurrente que expone la vulnerabilidad de las comunidades en esta zona tropical. Los equipos de rescate trabajan en la búsqueda de cuerpos y en la evaluación de daños materiales, mientras los vecinos lamentan la pérdida de seres queridos y exigen apoyo inmediato de las autoridades locales y nacionales.

El Sindicato Avispa Central Paractito, conocido por su actividad agrícola, enfrenta ahora una crisis humanitaria. La tragedia revive debates sobre la necesidad de implementar sistemas de alerta temprana y medidas preventivas en regiones propensas a desastres naturales.

Las familias afectadas han solicitado solidaridad y asistencia para enfrentar este difícil momento. Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial, mientras la comunidad espera respuestas concretas ante esta emergencia.

Esta tragedia pone en evidencia los riesgos que enfrentan los habitantes del Trópico de Cochabamba y la urgente necesidad de medidas preventivas para evitar que estas situaciones se repitan.