FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Organizaciones sociales esperan «orgullosos» el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Las organizaciones sociales del país y varios pueblos originarios se concentraron el viernes en uno de los auditorios de la Casa Grande del Pueblo para esperar «con mucho orgullo» el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas declarada en 2016 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un acto que se realizará en ese organismo multilateral en Nueva York al que asistirá el presidente Evo Morales, principal impulsor de esa reivindicación mundial.

La secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia "Bartolina Sisa", Segundina Flores, aseguró que este día será recordado por todas las organizaciones indígenas campesinas y originarias, porque Morales logró que las lenguas nativas del país y del mundo sean reconocidas.

"Este es día histórico para todos nosotros, estamos muy orgullosos del trabajo que ha hecho nuestro hermano, pero que ahora hay que comenzar a trabajar en buscar las maneras de que no se pierdan y sean más los hablantes", dijo a los periodistas.

Los indígenas hablaron en sus idiomas para resaltar esta fecha.

En el auditorio de la Casa Grande del Pueblo llegaron indígenas de la mayoría de las 36 nacionalidades, con sus banderas y sus vestimentas típicas.

Además, están presentes diplomáticos de varios países del mundo acreditados en Bolivia.

Se espera que al promediar las 11h00 el primer mandatario hable en la sede de Naciones Unidas, donde lanzará de manera oficial el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

El Año Internacional de las Lenguas Indígenas, dedicado a las lenguas históricamente marginadas de los pueblos, se celebrará este año con una serie de actividades en las que Bolivia garantizó una participación activa.

El Ministerio de Culturas realizó horas antes un ritual andino por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la plaza Murillo, centro del poder político del país, como una manera de pedirle permiso a la Pachamama y le "ofrezca las buenas vibras" a este lanzamiento en Nueva York.

xzs/rsl ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más