Luis Arce inicia el Bicentenario con promesas de industrialización y soberanía alimentaría

El presidente asegura que Bolivia romperá la dependencia de combustibles y será potencia alimentaria.

Miércoles, 1 de enero de 2025 (FmBolivia).- Desde la Casa de la Libertad en Sucre, el presidente Luis Arce inauguró el año del Bicentenario de Bolivia con un mensaje marcado por promesas de industrialización y soberanía económica, en medio de una creciente crisis económica y social que enfrenta su gestión.

Prensa Libre

“Vamos a consolidar la industrialización cuidando la nacionalización de nuestros recursos naturales estratégicos”, afirmó el mandatario, quien aseguró que esta política será la clave para una independencia económica real. También señaló que Bolivia avanzará en la producción de alimentos con soberanía, destacando que el país será una “potencia alimentaria”.

El mandatario insistió en que romper la dependencia de la importación de combustibles es una de las metas principales de su gobierno, junto con políticas destinadas a proteger la biodiversidad. Sin embargo, evitó referirse a la grave situación económica que atraviesan las familias bolivianas, marcada por el alza de precios en productos de la canasta básica y la escasez de divisas.

En su discurso, Arce denunció supuestas amenazas externas que buscan apoderarse de recursos estratégicos como el litio y las tierras raras, aunque no presentó pruebas concretas. Además, reiteró su defensa del modelo económico aplicado durante su gobierno, a pesar de las críticas de analistas y sectores productivos que lo califican de insostenible.

El mandatario instó a los bolivianos a “mantener la unidad” en este 2025 y pidió trabajar por un país más fuerte y solidario. Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la falta de soluciones estructurales a las crecientes demandas sociales, la inflación y el deterioro de la confianza ciudadana en su gestión.

El año del Bicentenario, que debería ser motivo de orgullo nacional, se inicia con una Bolivia profundamente dividida y con un gobierno enfrentando cuestionamientos sobre su capacidad de liderar un verdadero cambio para el futuro del país.