
TSE denuncia maniobras para frenar el balotaje: “Son acciones temerarias que buscan desconocer el voto”
- El Tribunal Supremo Electoral advierte que una seguidilla de denuncias infundadas ante el Ministerio Público pretende entorpecer la segunda vuelta electoral y desacreditar los resultados del 17 de agosto.
En un comunicado oficial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) encendió las alarmas sobre lo que considera una campaña de desestabilización del proceso democrático. La institución señaló que se están interponiendo denuncias carentes de fundamento con el claro objetivo de obstaculizar la realización del balotaje y crear un escenario de ingobernabilidad.

El órgano electoral recordó que el proceso de las Elecciones Generales del 17 de agosto fue calificado como “exitoso e histórico” por parte de los propios actores políticos, las misiones de observación internacional y la ciudadanía. Este reconocimiento unánime se basó en la transmisión rápida y transparente de los resultados la misma noche de la jornada electoral, un hecho sin precedentes recientes.
El TSE manifestó su preocupación al afirmar que, en el fondo, estas acciones buscan desconocer la voluntad popular que se expresó en las urnas. Además, la institución interpreta estas denuncias como una forma de presión e intimidación hacia los vocales del Órgano Electoral Plurinacional.
Frente a esta situación, el TSE se reafirmó como máxima instancia electoral y garantizó que tomará todas las medidas necesarias para defender el principio de preclusión y el respeto irrestricto a los resultados electorales.
Con este mensaje, el Tribunal Supremo Electoral envía un firme llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a defender la voluntad popular y la estabilidad democrática de Bolivia.