FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Adepcoca responde a Tuto Quiroga: “La coca milenaria no está en Caranavi”

  • La Asociación de Productores de Coca de los Yungas rechazó las declaraciones de Jorge ‘Tuto’ Quiroga y le recordó que la hoja ancestral y tradicional solo proviene de los Yungas de La Paz.

La Paz, 02 de octubre, (FmBolivia).- El pasado viernes, en un acto realizado en Caranavi, el expresidente y actual candidato Jorge “Tuto” Quiroga afirmó que “este es el único lugar donde la coca es legal, milenaria y tradicional”, en alusión a la coca que se produce en esa región. Sin embargo, sus palabras no cayeron bien en la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que emitió un pronunciamiento en rechazo.

Prensa Libre

Adepcoca recordó que la producción de Caranavi recién fue reconocida durante el gobierno de Evo Morales, por lo que no puede ser considerada milenaria ni ancestral. “La única coca en Bolivia que es legal, originaria y ancestral proviene de los Yungas de La Paz: Nor Yungas, Sud Yungas y parte de Inquisivi”, señala la institución.

El pronunciamiento también criticó la propuesta de Quiroga de nacionalizar los mercados de coca, indicando que Adepcoca es una institución privada y que la propiedad privada está protegida por la Constitución Política del Estado.

Asimismo, los productores hicieron hincapié en que, tanto a Quiroga como a Edman Lara —candidato a la vicepresidencia por el PDC—, se les debe recordar que “la coca milenaria no está en Caranavi ni en el Chapare”, sino en los Yungas, donde la hoja se cultiva desde tiempos ancestrales.

Finalmente, la institución declaró estar en estado de emergencia y exigió respeto a su organización y a la historia de la coca yungueña, a la que calificaron como “la mejor de Bolivia y del mundo”.