FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

19 instituciones respaldan a Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras revelar tuits atribuidos a Juan Pablo Velasco

  • La Coalición Nacional de Lucha contra la Desinformación llamó a los candidatos a respetar la integridad informativa y recordó el compromiso público de rechazar la guerra sucia, los discursos de odio y la discriminación.

Un total de 19 instituciones que integran la Coalición Nacional de Lucha contra la Desinformación expresaron este martes su respaldo a Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, luego de que ambas plataformas evidenciaran la existencia de tuits con expresiones racistas atribuidos a Juan Pablo Velasco, acompañante de fórmula de Jorge “Tuto” Quiroga por la Alianza Libre.

Prensa Libre

Según el pronunciamiento, los contenidos analizados fueron publicados desde la cuenta registrada por Velasco ante el Tribunal Supremo Electoral en la red social X (antes Twitter). Los mensajes, además de ser ofensivos, incurren en apología de discursos de odio y discriminación.

Las organizaciones denunciaron que, en lugar de condenar y reparar las publicaciones, desde la Alianza Libre se optó por negar su existencia e intentar desacreditar a las verificadoras, pese a que estas utilizaron metodologías técnicas y revisión de archivos digitales para confirmar la autenticidad del material.

La Coalición subrayó que el trabajo de Chequea Bolivia y Bolivia Verifica es apartidista, y recordó que en anteriores procesos también verificaron contenidos falsos o manipulados relacionados con otros candidatos y fuerzas políticas.

En su declaración, el bloque ciudadano pidió a los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia del país “conducir sus campañas bajo los principios de la integridad informativa, la responsabilidad en sus expresiones y el respeto a la ciudadanía”.

Asimismo, se recordó que todos los binomios firmaron un Compromiso por la Democracia, donde se obligaron a llevar adelante campañas basadas en el respeto, la veracidad y la no violencia. “Ese compromiso público debe cumplirse, rechazando la desinformación, la guerra sucia, los discursos de odio y cualquier forma de discriminación”, señala el pronunciamiento.

Finalmente, la Coalición hizo un llamado a honrar la palabra dada y fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral y sus resultados, recordando que la población tiene derecho a información transparente, verificada y libre de violencias.