
Inspecciones en YPFB Senkata no detectan irregularidades en combustible
Choferes habían denunciado daños a más de 300 vehículos, pero controles oficiales no hallaron alteraciones
Al igual que en la inspección del lunes en cinco surtidores de La Paz, los representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y choferes no encontraron irregularidades en el combustible almacenado en la planta de YPFB de Senkata, en El Alto. No obstante, las revisiones continuarán en los lotes anteriores de combustibles.

Dos sindicatos de choferes habían denunciado que la mala calidad del combustible habría dañado más de 300 vehículos, provocando supuestos desperfectos en los motores. Sin embargo, las inspecciones en las estaciones identificadas por los choferes no detectaron alteraciones.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías recordó que ante cualquier variación en la calidad del combustible se inicia un proceso sancionatorio, que incluye la toma de muestras testigo. Las multas pueden variar entre 3.000 y 5.000 UFVs (Bs 8.648,64 a Bs 14.474,4), y superar las 40.000 UFVs (Bs 115.795,2) en casos graves.
El director distrital de la ANH, Daniel Burgoa, señaló que si se confirma alguna irregularidad se puede aplicar un resarcimiento, siempre que el reclamo se presente en un plazo de 24 horas. Hasta la fecha, la ANH ha recibido 10 reclamos por la venta de combustible supuestamente alterado.
Burgoa explicó que se evaluarán varios parámetros, incluyendo la estación de servicio, el momento de compra, el lote del producto y el tanque de almacenaje correspondiente en la planta. Con esa trazabilidad, se realizarán los estudios necesarios para identificar cualquier observación sobre la calidad del combustible.