FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Humberto Claros denuncia “venganza política” de Evo Morales tras su expulsión de las Seis Federaciones

Dirigente campesino asegura que la medida busca eliminar cualquier liderazgo alternativo dentro del Trópico de Cochabamba.

El dirigente campesino Humberto Claros, expulsado junto al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, rechazó la decisión tomada por la directiva de ese sector y acusó a Evo Morales de usar su influencia para anular a líderes alternativos.

Prensa Libre

Según Claros, la expulsión no surgió de las bases cocaleras, sino de un círculo cerrado del exmandatario, motivado por odio y resentimiento. “No es un documento debatido desde las bases, sino que se hace en un círculo cerrado. Yo conozco estos espacios y sé que es así”, señaló.

El pasado sábado, el XIII Congreso Ordinario de Mujeres de las Seis Federaciones determinó la expulsión “definitiva” de Claros, Rodríguez y otros, acusados de alta traición, conducta antiética, incumplimiento de compromisos y sabotaje interno, entre otros cargos. Para el dirigente, estos argumentos carecen de sustento real. “Es una expulsión entre comillas, un documento político que responde a la intención de que haya un solo líder y no haya ningún otro más”, afirmó.

Claros cuestionó que Morales y sus seguidores pretendan patentar la representación del bloque popular, ignorando la opinión mayoritaria de las bases. “Las bases no van a creer que Humberto Claros sea traidor, porque todos sus fundamentos no van a entrar a mí”, indicó.

El dirigente recordó que él y otros militantes del proceso de cambio han pagado con cárcel su compromiso con el movimiento popular. “Nosotros fuimos a la cárcel y muchos de mis hermanos siguen en la cárcel. Si este es el trato a los luchadores en la cancha, no sé cuántos más se animarán a ser parte de esto”, aseguró.

Respecto a los cargos de faltas éticas, división orgánica y silencio ante la represión, Claros desestimó las acusaciones. “Nunca falté a las organizaciones. He apoyado movilizaciones y sigo defendiendo a Andrónico Rodríguez”, enfatizó.

El campesino explicó que su respaldo a Rodríguez responde a convicción política y a la esperanza de los presos del proceso de cambio. “La verdad no es propiedad de unos cuantos”, remarcó.

Finalmente, Claros afirmó que Bolivia vive una transición compleja en la izquierda, donde se deben replantear principios y liderazgos. “Nadie está entregando las cosas fáciles a Andrónico o a mí. Esto empieza, hay que asumir esta responsabilidad”, concluyó.