FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Médicos y pacientes renales exigen reunión con el Ministro de Economía por falta de recursos

Denuncian deudas millonarias del Gobierno con centros de hemodiálisis y advierten riesgo en la atención a miles de enfermos.

El secretario nacional del Colegio Médico de Bolivia, Freddy Fernández, informó este martes que una comisión de médicos y pacientes renales acudirá al Ministerio de Economía para exigir una reunión con el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro, y tratar la falta de recursos para tratamientos de diálisis.

Prensa Libre

“Por decisión de los pacientes renales nos vamos a hacer presentes hoy a las nueve en el Ministerio de Hacienda para que nos atiendan y se analice esta temática. Tenemos la firme esperanza de que el ministro nos reciba”, declaró Fernández en entrevista con Unitel.

La medida fue acordada tras un encuentro en La Paz con el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, quien denunció que el Gobierno adeuda 70 millones de bolivianos a los centros de hemodiálisis de Santa Cruz, lo que ha paralizado la atención de enfermos. “La salud debe ser prioridad. No podemos permitir que personas con insuficiencia renal y cáncer estén en peligro de muerte por deudas pendientes”, señaló.

Fernández advirtió que el problema es nacional. En La Paz, dijo, la deuda acumula cuatro meses de retraso. Recordó además que los pacientes enviaron varias cartas al Ministerio de Salud sin obtener respuesta y por ello trasladaron sus reclamos a la cartera de Economía.

Enfermos sin atención y hospitales sin condiciones
Los pacientes denuncian que en Santa Cruz llevan dos semanas sin recibir diálisis. En La Paz, se evalúan nuevas medidas de presión, como vigilias en hospitales. A la falta de pagos se suma la escasez de infraestructura, medicamentos y equipos. “Los hospitales públicos y de la seguridad social no se abastecen para brindar este servicio y tienen que recurrir a la compra externa. Esa carencia impide una atención adecuada”, explicó Fernández.

El lunes, el Comité pro Santa Cruz, la diputada Luisa Nayar y representantes de pacientes renales presentaron un recurso constitucional en el Tribunal Departamental de Justicia para exigir al Ministerio de Salud el pago de las deudas pendientes.

En Bolivia se registraron más de 6.400 pacientes renales en 2024, con un crecimiento anual de entre 12 y 14%, según el Programa Nacional de Salud Renal. El sector médico alerta que, de no resolverse el problema financiero y estructural, la vida de miles de personas está en riesgo.