
ANPB respalda a Chequea Bolivia y Bolivia Verifica ante ataques de Alianza Libre por caso Juan Pablo Velasco
- Frente a los ataques de la Alianza Libre, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) salió en defensa de Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, respaldando su verificación sobre los polémicos mensajes de la cuenta de X del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco. La ANPB calificó el trabajo de estas plataformas como «indispensable» para un voto informado y exigió a los líderes políticos responsabilidad por sus expresiones en el espacio digital.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) salió al paso para respaldar de manera enfática el trabajo de las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica. Esto, en respuesta a la polémica generada por los mensajes de carácter racista atribuidos a la cuenta de X del candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

La labor de estas plataformas es un aporte indispensable para garantizar el derecho de la ciudadanía a un voto informado, señaló la ANPB en un pronunciamiento oficial. La asociación subrayó que, en un contexto electoral, es un derecho ciudadano conocer el historial público de quienes aspiran a ocupar altas dignidades del Estado, lo que incluye mensajes, posturas o declaraciones controvertidas.
Las verificaciones periodísticas demostraron que la cuenta en cuestión fue registrada por el propio Velasco y que, si bien fue eliminada con posterioridad, en el ecosistema digital borrar una publicación no equivale a borrar la responsabilidad ni la posibilidad de una indagación legítima. Ante las acusaciones de «guerra sucia» por parte de Libre, la ANPB fue contundente: Exhortamos a la Alianza Libre a presentar pruebas claras en lugar de intentar desprestigiar el periodismo de verificación.
El comunicado alerta que poner en duda este trabajo bajo tales argumentos es una estrategia que puede intimidar y desacreditar una herramienta clave de control democrático. En tiempos de desinformación, la verificación periodística es fundamental para combatir rumores, narrativas engañosas y ataques infundados, recalcó la organización.
Asimismo, la ANPB hizo un llamado directo a la clase política, afirmando que los líderes políticos deben asumir plena responsabilidad por sus expresiones en el espacio digital. Las redes sociales, se argumenta, son parte del debate público y todo mensaje emitido desde estos espacios conlleva consecuencias.
Finalmente, la asociación reafirmó que solo con información verificada y accesible se puede construir un debate democrático serio y responsable. La transparencia fortalece la democracia, mientras que el silencio o la negación debilitan la confianza en las instituciones y en el propio proceso electoral.
La Paz, 29 de septiembre de 2025