FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

OEA y Unión Europea acompañarán el balotaje presidencial en Bolivia el 19 de octubre

El TSE asegura un proceso transparente con debates, capacitación de jurados y simulacro del Sirepre.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este fin de semana que la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) participarán como misiones de observación en el balotaje presidencial del 19 de octubre, cuando los bolivianos volverán a las urnas para elegir al nuevo binomio presidencial.

Prensa Libre

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, señaló que tras la primera vuelta se cursaron invitaciones a organismos internacionales, y tanto la OEA como la UE aseguraron su presencia, según informó la agencia ABI.

Paralelamente, el TSE organiza los debates presidenciales y vicepresidenciales en distintas ciudades del país, reuniéndose con los delegados de ambos binomios para garantizar la participación de los candidatos y establecer reglas claras. Arteaga enfatizó que los debates buscan ser espacios informativos para la ciudadanía y no escenarios de confrontación.

En cuanto al proceso electoral, el TSE recordó que el plazo para presentar excusas de jurados vence el 28 de septiembre, luego de lo cual se dará inicio a la capacitación y conformación de mesas de sufragio. El calendario contempla además la publicación de la lista final de jurados, entrega de credenciales a delegados y la distribución de material electoral. Arteaga aseguró que el balotaje se desarrollará con garantías técnicas y legales.

Para reforzar la transparencia, la Sala Plena del TSE programó un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para el 12 de octubre en Cochabamba. El director del Serecí, Boris Leaño, explicó que la prueba permitirá agilizar la transmisión de datos y garantizar confianza en los resultados preliminares del balotaje.

El Sirepre es la plataforma tecnológica encargada de transmitir rápidamente los resultados de las actas, asegurando transparencia y eficiencia en el conteo electoral.