
Fiscalía de Oruro amplía investigación por “Saracho Fest” e incluye delitos de corrupción
El Ministerio Público exige la entrega total de la recaudación del evento estudiantil que dejó dos menores fallecidos y varios heridos, mientras investiga posibles irregularidades en la organización y autorización del festival.
La Fiscalía Departamental de Oruro elevó el nivel de la investigación sobre el fatal evento “Saracho Fest”, ocurrido en la unidad educativa Juan Misael Saracho, tras el fallecimiento de la segunda víctima, quien sufrió complicaciones por una avalancha humana. Ahora, el caso incluye delitos de corrupción pública, como uso indebido de bienes del Estado y tráfico de influencias.

“El Ministerio Público ha requerido que los fondos recaudados sean remitidos a la Fiscalía para verificar cuántas entradas se vendieron. Según testigos, cada alumno recibió 10 entradas a 30 bolivianos cada una”, indicó el fiscal departamental Aldo Morales. Los videos captados dentro y fuera del recinto serán clave para determinar la sobreventa de entradas y las responsabilidades correspondientes.
La investigación preliminar indica que la capacidad del espacio fue excedida entre un 200% y 300%, lo que generó un alto riesgo para los asistentes. La autopsia de la segunda víctima estableció que la causa del deceso fue un paro cardíaco súbito, según informó el fiscal Álex Vargas.
La Fiscalía convocará nuevamente a padres de familia, docentes y funcionarios municipales que podrían haber tenido participación en la autorización y logística del evento. “Buscamos esclarecer la verdad material. Nadie puede quedar al margen de la responsabilidad”, advirtió Morales.
El Ministerio Público no descarta nuevas imputaciones ni posibles aprehensiones a medida que se analicen los nuevos elementos del caso.