
Edman Lara denuncia manipulación de encuestas y asegura victoria del PDC en segunda vuelta
El candidato a la vicepresidencia asegura que los sondeos no reflejan la realidad y confía en que el voto popular decidirá el 19 de octubre.
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, cuestionó la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta de los comicios nacionales, difundida por Unitel, que ubica a su partido 7,7 puntos porcentuales por debajo de la alianza Libre.

En un pronunciamiento publicado en redes sociales, Lara afirmó que “para ser el próximo presidente de este país no se tiene que ganar las encuestas, se tiene que ganar la elección” y sostuvo que los sondeos son manipulados “a gusto y pedido del cliente”, recordando que históricamente las encuestas y los analistas políticos no han acertado los resultados finales.
El candidato resaltó que el PDC obtuvo su triunfo en la primera vuelta del 17 de agosto gracias al trabajo, el sacrificio y la fe de sus militantes, y no mediante la manipulación de encuestas con recursos millonarios. En ese marco, pidió a sus seguidores mantener la confianza: “vamos a ganar la elección el 19 de octubre con más del 50%. Yo tengo fe, vamos a ganar”.
La encuesta realizada por Ipsos – Ciesmori entre el 18 y 21 de septiembre, con consultas a 2.500 personas en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos, arrojó un 47% de intención de voto para Jorge Tuto Quiroga (alianza Libre) frente al 39,3% de Rodrigo Paz Pereira (PDC). El estudio indicó que el 66% de los encuestados ya definió su voto, mientras que un 13% permanece indeciso, un 9% simpatiza con otros candidatos y un 12% no simpatiza con ninguno de los dos postulantes principales.
El sondeo también presentó un escenario considerando solo los votos válidos, proyectando que Quiroga llegaría al 54,5% y Paz al 45,5%, resultados que reflejan la proyección oficial que aplica el Tribunal Supremo Electoral durante el conteo de votos.
Por último, se señaló que el voto nulo, promovido por el frente Evo Pueblo en la primera vuelta, que alcanzó un histórico 19,87%, ahora registra un 4,7% según la encuesta, y que el mismo frente, liderado por Evo Morales, ahora promueve el voto contra Quiroga en la segunda vuelta.