
Arce promueve en la ONU resolución sobre corredores de tránsito para países sin litoral
El mandatario boliviano busca que la iniciativa impulse un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo
El presidente Luis Arce anunció este miércoles que, como presidente del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral, Bolivia promoverá una resolución de las Naciones Unidas que reconozca a los corredores de tránsito como herramientas clave para fomentar un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

El anuncio se realizó durante su intervención en el Foro del Consejo Económico y Social de la 80ª Asamblea General de la ONU, en Nueva York, que inició el martes y concluirá el 29 de septiembre.
Arce destacó que los corredores de tránsito no solo facilitan la integración física, sino también económica y social de los países sin litoral, y que su planificación debe priorizar la inclusión de estas naciones en los procesos de comercio internacional.
El mandatario recordó que el Programa de Acción de Awaza (PAA) constituye una hoja de ruta integral para fortalecer el desarrollo sostenible de los países sin litoral y sostuvo que, sin su participación plena, no es posible alcanzar un desarrollo global inclusivo y resiliente.
Asimismo, Arce señaló que los países sin litoral enfrentan costos adicionales significativos para participar en la economía global y requieren mecanismos institucionales que traduzcan los compromisos internacionales en resultados concretos.
Entre los avances del grupo, el presidente mencionó la aprobación del Día Internacional de Concienciación sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, la creación de un grupo de negociación propio en el marco de la Convención de la ONU sobre cambio climático, y el lanzamiento de una red global de negocios que conecta al sector privado con oportunidades de desarrollo en estos países.
“Estos logros surgieron gracias a la coordinación de los 32 países sin litoral y su colaboración con socios de desarrollo y la comunidad internacional”, subrayó Arce.