
Luis Arce y la paradoja de la gestión: “Hemos trabajado tanto que nos ha faltado tiempo para inaugurar obras”
- En un insólito reconocimiento durante la entrega de una carretera en el Beni, el Presidente admitió que la sobrecarga de obras ejecutadas en su gobierno complicó incluso su inauguración simbólica. Mientras defiende legados como la industrialización y los bonos, revela que más de 200 proyectos esperan su corte de cinta.
El presidente Luis Arce Catacora, en un enérgico discurso durante la inauguración del tramo III Australia–El Choro y Ch’alla de la carretera amazónica Rurrenabaque-Riberalta, realizó un balance de su gestión y defendió el trabajo realizado por su administración en los últimos cinco años.

Ante vecinos y autoridades locales, el Jefe de Estado aseguró que, pese a enfrentar lo que calificó como «restricciones financieras» y «asedios políticos», su Gobierno mantuvo como prioridad la continuidad de los bonos sociales y los incrementos salariales. «Nunca nos hemos quejado; hemos trabajado y preservado la Renta Dignidad, el Bono Juancito Pinto y todas las políticas sociales», sostuvo con firmeza.
Arce se refirió también al proceso de transición que vivirá el país el próximo 8 de noviembre, día en que entregará el mando a su sucesor. Al respecto, enfatizó que Bolivia experimentará «un tránsito democrático ordenado», reafirmando su compromiso con el respeto a los resultados electorales y la institucionalidad.
En el ámbito económico, el Mandatario destacó la defensa de la nacionalización de los hidrocarburos y los avances en la agregación de valor a los recursos naturales. Resaltó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta, por primera vez, trabajos de exploración en los departamentos de Beni y Pando. «Si hay un gobierno que se ha preocupado por la industrialización, ha sido el nuestro», aseveró, remarcando que este proceso de industrialización «es un legado» que busca consolidarse en todo el territorio.
Sobre el capítulo de obras públicas, el Presidente empleó una paradoja para ilustrar su punto: la abundancia de trabajo ha superado al tiempo disponible. Anunció que, en homenaje al Bicentenario, su gobierno está entregando más de 200 obras a nivel nacional. «Hemos trabajado tanto que nos ha faltado tiempo para inaugurar obras. Esa es la paradoja de la vida», señaló, subrayando la intensa labor de su administración. «Nos hemos puesto a trabajar durante todos estos cinco años», concluyó, dejando en claro su convicción de haber cumplido con una agenda de desarrollo pese a los obstáculos.
La ceremonia sirvió como un escenario para que el Primer Mandatario proyectara un mensaje de obra realizada y estabilidad política de cara a la finalización de su mandato.