Evo Morales acusa al Gobierno de preparar un fraude con ayuda de extranjeros para favorecer al MAS

El expresidente sostiene que se pretende eliminar al MAS auténtico y denuncia una conspiración internacional con ecuatorianos, brasileños y venezolanos

El exmandatario Evo Morales denunció en una entrevista con la agencia EFE que el Gobierno de Luis Arce estaría preparando un presunto fraude electoral de cara a los comicios generales del 17 de agosto, con apoyo de “20 expertos internacionales” provenientes de Ecuador, Brasil y Venezuela, supuestamente vinculados a Estados Unidos.

Prensa Libre

“He recibido información de que (el Gobierno), con 20 expertos internacionales, está trabajando el fraude. Me están informando, la misma gente, los mismos extranjeros nos informan”, afirmó Morales, quien actualmente permanece en el Trópico de Cochabamba resguardado por sus bases, debido a una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada.

Según Morales, el MAS oficialista, liderado por Arce y su candidato Eduardo del Castillo, busca eliminar al partido original, ya que —asegura— el rechazo popular por la crisis económica, la escasez de dólares, combustible y la inflación impedirán al partido alcanzar siquiera el 3 % de votos necesarios para conservar su personería jurídica.

“Del Castillo no supera el 2 %”

Las encuestas más recientes ubican a Del Castillo, exministro de Gobierno, con menos del 2 % de intención de voto, en contraste con las anteriores cuatro elecciones generales donde el MAS logró más del 50 % en primera vuelta.

El Gobierno aún no respondió oficialmente a estas acusaciones. Por su parte, el presidente Arce ha afirmado esta semana que confía en la “sabiduría del pueblo” para elegir un Gobierno popular, asegurando que “no hay más opción” que votar por el MAS.

MAS dividido y sin Evo

Morales dejó de ser líder del MAS en noviembre de 2023, luego de que la Justicia y el TSE reconocieran un congreso que eligió al campesino Grover García, afín a Arce, como nuevo jefe partidario. Tras eso, Evo fundó su bloque Evo Pueblo y trató de inscribir su candidatura con Pan-Bol, sin éxito, ya que esa sigla perdió su personería jurídica en 2020 por no alcanzar el mínimo de votos.

Actualmente, Morales está inhabilitado para postular, debido a un fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe más de una reelección presidencial continua.

“Es el indio contra el gringo”

En su crítica a los demás candidatos, Morales afirmó que todos son neoliberales, incluyendo a Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa. A su juicio, buscan privatizar empresas y eliminar beneficios sociales como los bonos.

“Esta elección es el pueblo contra el imperio, el indio contra el gringo”, declaró, al advertir que un eventual triunfo opositor llevará al país a una etapa de inestabilidad y sumisión a Estados Unidos.

Morales también apuntó contra Andrónico Rodríguez, calificándolo como “el peor” por haberlo traicionado tras prometer que no sería candidato y terminar postulando. Según él, Rodríguez es el verdadero candidato de Arce, lo que profundiza la fractura dentro del oficialismo.

“Todos los aliados, más los traidores, son enemigos de este movimiento popular, de este instrumento político, de la Bolivia profunda”, concluyó.