Andrónico desata polémica internacional al afirmar que Chile “le ofreció” Tocopilla en concesión a Bolivia

Diputado chileno Jaime Araya niega cualquier posibilidad de cesión y acusa al candidato boliviano de mentirle a su pueblo

Las declaraciones del senador y candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una supuesta oferta de concesión del puerto chileno de Tocopilla para Bolivia han provocado un fuerte rechazo en autoridades del norte de Chile, especialmente por parte del diputado Jaime Araya, quien calificó lo dicho como “una irresponsabilidad” y “una falta de respeto”.

Prensa Libre

Rodríguez afirmó el 8 de julio, durante un acto de campaña, que en una conversación con el presidente del Senado de Chile se le habría planteado la posibilidad de ceder en concesión el puerto de Tocopilla por 30, 40 o 50 años, a cambio de restablecer relaciones diplomáticas plenas entre Bolivia y Chile.

“Cuando conversaba con el presidente del Senado de Chile, me dice: nosotros tenemos la posibilidad de cederles en concesión el puerto de Tocopilla”, dijo textualmente el líder cocalero.

La respuesta desde Chile no tardó. Jaime Araya, diputado por Antofagasta y miembro del Partido por la Democracia (PPD), negó rotundamente cualquier conversación de ese tipo y acusó a Rodríguez de mentirle al pueblo boliviano:
“Estas declaraciones han generado molestia porque no hay ninguna posibilidad, ninguna, y jamás permitiríamos que se entregara en concesión el puerto de Tocopilla”, dijo en el programa Que No Me Pierda.
Agregó que Rodríguez “debería hablar como presidente si llega a serlo, no como candidato haciendo ofertas que no existen”.

Araya admitió que sí hubo reuniones en el marco del Parlamento Andino, pero remarcó que en ningún momento se discutieron temas territoriales o marítimos, sino cooperación comercial y relaciones bilaterales generales.
“Reabrir el tema del Tratado de 1904 es seguir hurgando en heridas cerradas”, lamentó.

La polémica se suma a una serie de declaraciones que, según analistas, podrían afectar el clima bilateral entre Bolivia y Chile, en plena etapa electoral boliviana y con un histórico reclamo marítimo aún latente.