Gobierno admite “picos de sobredemanda”, pero asegura que se está abasteciendo de combustible

Según el ministro de Hidrocarburos, hay continuidad en la distribución pese a la escasez y largas filas en surtidores

El Gobierno sostuvo este jueves que, a pesar de los problemas evidentes de abastecimiento, la distribución de carburantes en Bolivia se mantiene “con continuidad”, aunque reconoció que existen “picos de sobredemanda” que afectan el servicio.

Prensa Libre

Si bien existen algunos picos de sobredemanda, de alguna manera está dándose la continuidad del volumen que se requiere con lo que sería la distribución de diésel y gasolina, también se están realizando los controles”, declaró el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

Desde hace meses, la falta de divisas para importar combustibles ha generado escasez de diésel y gasolina, lo que se traduce en filas constantes en surtidores, especialmente en regiones productivas. Este fenómeno pone en riesgo las cosechas y retrasa las actividades del transporte y el comercio.

Sin embargo, el Ejecutivo asegura que se está priorizando al sector agropecuario:
Priorizamos los sectores productivos, tenemos muchas reuniones, el Gobierno del presidente Luis Arce es el Gobierno del diálogo, nos sentamos con los diferentes sectores productivos para encontrar mecanismos que puedan ser más eficientes para la distribución y comercialización de combustibles”, añadió Gallardo.

Pese a la explicación oficial, los efectos de la escasez son visibles en distintas zonas del país, donde las filas se prolongan por horas y en algunos casos hay racionamiento, lo que contradice las afirmaciones del Gobierno y genera preocupación en sectores clave de la economía.