
Tras reunirse con Milei, creador de la cripto $LIBRA transfirió casi 2 millones de dólares a inversores desconocidos
El financista Hayden Davis es investigado por la justicia de EE.UU. y vinculan sus movimientos financieros con su encuentro en Casa Rosada
Una serie de movimientos millonarios en criptomonedas realizados por Hayden Davis, creador del cuestionado token $LIBRA, ha desatado nuevas sospechas tras conocerse que las transferencias ocurrieron minutos después de una reunión que sostuvo con el presidente argentino Javier Milei, el pasado 31 de enero.

El experto informático Fernando Molina, quien expuso ante la Cámara de Diputados en el marco de la investigación por el caso $LIBRA, reveló que Davis movió cerca de 2 millones de dólares a través de las plataformas Gate.io y Bitget, enviando los fondos a inversores aún no identificados.
“¿A quién le envió Hayden Davis 1.275 millones de dólares el 13/02, un día antes del lanzamiento de $LIBRA?”, cuestionó Molina en su cuenta de X, acompañado de capturas de pantalla con los movimientos desde la wallet del empresario. Molina detalló que el envío se realizó a Gate.io, un exchange que Davis no solía usar, y que previamente probó la operación con un envío de solo 100 dólares.
Otro movimiento sospechoso ocurrió el 30 de enero, cuando Davis envió USD 507.500 a través de Bitget, justo después de haber visitado al Presidente en Casa Rosada, según mostró él mismo en una selfie publicada por Milei. Cuarenta y dos minutos después, el financista movió los fondos.
Además, se reportó que el 3 de febrero, Davis envió 1.991 millones de dólares a otra wallet, la cual posteriormente hizo tres transacciones hacia Bitget, una de 500 mil dólares y dos de 1 millón, todas probadas primero con envíos de 5 dólares.
Molina aclaró que “ninguna de las transacciones es concluyente en sí”, pero recomendó a la Justicia argentina investigar las plataformas utilizadas por Davis para determinar posibles vínculos con delitos financieros.
Estos movimientos coinciden con la demanda colectiva que inversores iniciaron en Nueva York contra Davis, a quien acusan de fraude. Sin embargo, en su testimonio reciente, el financista negó que $LIBRA haya sido una estafa, y aseguró que el objetivo era financiar a pequeñas y medianas empresas.
Una fuente cercana al entorno de Milei sostuvo que el mandatario “no estuvo involucrado en ninguna operación financiera” relacionada al token y respaldó la versión de Davis, quien conoció al libertario en el Tech Forum de octubre de 2024.
No obstante, el escándalo sigue creciendo, y la oposición ya apunta a que el caso podría terminar salpicando al Presidente, que promovió públicamente el proyecto en febrero.