
Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
El postulante de Nueva Generación Patriótica acusa persecución política y anuncia que presentará un recurso para revertir su inhabilitación
El candidato presidencial inhabilitado Jaime Dunn, de Nueva Generación Patriótica (NGP), advirtió este jueves que las elecciones generales de agosto serán ilegítimas si no se permite su participación, porque —al igual que Evo Morales— considera que se está excluyendo a un aspirante con amplio respaldo ciudadano.

“Unas elecciones sin nuestra candidatura claramente no van a reflejar el sentimiento de todos los votantes”, afirmó Dunn, quien denunció que su inhabilitación responde a un sistema que “perjudica en vez de ayudar” y que utiliza trabas burocráticas como mecanismos de persecución y control político.
La postura del economista coincide con la sostenida por Evo Morales, quien también declaró que el proceso electoral carecerá de validez si no es habilitado. Esta semana, el equipo jurídico del exmandatario solicitó formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la restitución del MAS a su directiva, la inscripción de su candidatura y la personería jurídica del partido Pan-Bol.
Dunn afirmó que su exclusión generará incertidumbre y falta de confianza en la transparencia del proceso, al coartar el derecho de una parte del electorado a elegir libremente. Aclaró que muchos de los procesos que se usaron para justificar su inhabilitación ya fueron resueltos en su favor o nunca existieron como tales, y que algunos correspondían a funcionarios subordinados de una gestión municipal anterior.
Además, sostuvo que los documentos requeridos estaban en poder del propio TSE y anunció que presentará un recurso extraordinario de revisión para revertir la decisión, dentro del plazo legal de cinco días.
“Tenemos que plantarnos de manera frontal contra este sistema. No vamos a respaldar a ningún otro frente, ni estamos pensando en 2030. Esta lucha es ahora”, enfatizó Dunn, quien cuenta con el respaldo de su binomio, Édgar Uriona, y de toda la dirigencia nacional de NGP.
Concluyó reafirmando que continuará la batalla legal y política para lograr su habilitación, al tiempo que insistió en que la verdadera legitimidad del proceso pasa por garantizar la participación de todos los candidatos con respaldo popular.