Milei entrega presidencia del Mercosur y advierte que Argentina avanzará con o sin apoyo del bloque

El mandatario argentino exige flexibilizar reglas para firmar acuerdos comerciales por cuenta propia y critica el estancamiento regional

El presidente de Argentina, Javier Milei, cerró este jueves su gestión al frente del Mercado Común del Sur (Mercosur) con un fuerte mensaje a sus socios: si el bloque no acepta una mayor apertura comercial y la flexibilización de sus normas, Argentina seguirá su camino en solitario.

Prensa Libre

Durante la cumbre celebrada en Buenos Aires, Milei entregó la presidencia pro tempore al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y dejó claras sus intenciones.

“Si los socios del bloque quieren seguir un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, declaró.

En su intervención, Milei pidió que el Mercosur deje de ser un “escudo protector” y se convierta en una “lanza” para conquistar nuevos mercados globales. Afirmó que la región necesita con urgencia más comercio, inversión y trabajo, y que eso solo será posible con más libertad económica.

“Buscamos acelerar la marcha hacia una apertura comercial más profunda y adecuada a la realidad de nuestros pueblos”, sostuvo.

El mandatario argentino también reconoció las diferencias ideológicas dentro del bloque, pero pidió no permitir que estos desacuerdos “en cuestiones accesorias” impidan avanzar hacia un nuevo modelo económico regional.

Desde que asumió el poder, Milei ha impulsado cambios profundos en la política exterior y comercial argentina. Uno de sus principales objetivos es romper la cláusula que impide a los países del Mercosur negociar acuerdos comerciales de manera individual, algo que Brasil, bajo el liderazgo de Lula, ha rechazado reiteradamente.

“Nuestra nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso. Está en nuestros socios del Mercosur decidir si quieren ayudarnos a emprender el camino que hemos elegido”, concluyó Milei, marcando un tono de ruptura si el bloque no responde a sus demandas.