Arce culpa a “intereses sectarios” por pérdidas económicas y muertes tras bloqueos de Evo Morales

El presidente boliviano denunció en el Mercosur que las acciones “anticonstitucionales” del evismo afectaron gravemente al país

El presidente Luis Arce denunció este jueves en la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur, realizada en el Palacio San Martín, que “intereses sectarios y anticonstitucionales” causaron graves consecuencias económicas y humanas en Bolivia durante el mes pasado, en clara alusión a los bloqueos promovidos por Evo Morales y sus seguidores.

Prensa Libre

“Lamentablemente, en los últimos años hemos sido víctimas de intereses sectarios y anticonstitucionales que han derivado en grandes consecuencias económicas y que han costado vidas”, expresó el mandatario, agregando que estos hechos no representan una verdadera izquierda revolucionaria, como se pretende mostrar desde fuera del país.

Arce se refirió directamente a los 15 días de bloqueo nacional de caminos impulsados por el evismo a finales de junio, que paralizaron gran parte del país, provocaron cuantiosas pérdidas económicas y dejaron al menos cinco personas fallecidas, entre ellas cuatro policías.

“Nuestras diferencias internas se resolverán dentro del marco de la institucionalidad y la Constitución, y estamos seguros de que contaremos con el acompañamiento respetuoso de los países hermanos del Mercosur”, afirmó.

El presidente también reiteró su compromiso con la unidad del Mercosur y la convergencia regional. Bolivia, dijo, puede jugar un papel clave por su pertenencia tanto al Mercosur como a la Comunidad Andina.

“Proponemos avanzar con fuerza hacia una integración más profunda entre ambos bloques. Bolivia está en una posición única para ser facilitadora de este proceso”, concluyó Arce.