Denuncian que el Gobierno despilfarró Bs 260 mil millones en empresas estatales deficitarias

La mayoría de las 255 plantas creadas desde 2006 no genera utilidades; expertos proponen cerrar las deficitarias

Un informe del diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) revela que el Gobierno del MAS despilfarró Bs 260.137 millones en la creación de 255 empresas estatales, muchas de las cuales no solo no generan utilidades, sino que acumulan deudas con el Banco Central de Bolivia (BCB) y otras ya fueron cerradas por inviabilidad.

Prensa Libre

Del total invertido, Bs 230.679 millones fueron ejecutados durante el mandato de Evo Morales en 53 empresas, mientras que bajo la gestión de Luis Arce se proyectaron 202 nuevas plantas por Bs 29.458 millones, aunque el viceministro Luis Siles corrigió que son 171 y que solo 36 están actualmente en operación.

Terrazas advirtió que muchas de estas industrias no tienen avances reales: “Más del 50% están en obra bruta o con un tinglado; es insulso construir 12 plantas de papas fritas o varios mataderos cuando ya existen privados y municipales”, cuestionó.

Entre las empresas deficitarias se encuentran Mi Teleférico, BoA, YLB, Quipus, Yacana y EASBA, entre otras. Algunas ya fueron cerradas, como Enatex, Boltur o Azucarbol. Para los expertos, en plena crisis económica urge una evaluación integral y el cierre de las empresas que siguen consumiendo recursos sin resultados.