
Gobierno vincula hechos de Llallagua con red coordinada desde el Trópico y acusa a dirigente evista como autor intelectual
Ministro de Gobierno señala más de 150 mil llamadas entre Llallagua, Huanuni y Villa 14 de Septiembre; apunta a Ramiro Cucho por la planificación de los hechos
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles que la investigación sobre los hechos violentos registrados en Llallagua (Potosí) reveló una estructura de coordinación activa entre esa región, Huanuni y el Trópico de Cochabamba, en particular Villa 14 de Septiembre.

De acuerdo con la autoridad, se identificaron más de 150 mil llamadas cruzadas entre personas situadas en estas zonas, lo que demostraría la existencia de una red que organizó y ejecutó la emboscada contra los efectivos de la Policía Boliviana.
Ríos indicó que el dirigente intercultural Ramiro Cucho, afín al expresidente Evo Morales y actualmente con detención domiciliaria por su participación en los bloqueos de 2024, es considerado autor intelectual de estos hechos. Añadió que se solicitó la revocatoria de sus medidas sustitutivas, pero la justicia rechazó el pedido.
Como parte de la investigación, se realizaron 10 allanamientos simultáneos, durante los cuales se secuestraron Bs 137.573, $us 1.900, 10.000 pesos chilenos, además de 20 celulares, tres laptops, 73 proyectiles, cachorros de dinamita, 20 kilos de anfo, municiones 7.62 y 9 mm, y marihuana.
Cuatro personas fueron aprehendidas, una de ellas fue enviada con detención preventiva por seis meses al penal de San Pedro de Oruro.
“Nosotros seguiremos haciendo justicia para dar justicia a las familias y a los bolivianos”, declaró el ministro Ríos. La investigación sigue en curso.