Tahuichi rompe secreto bancario tras denuncia evista y desliza salto a la política

El vocal del TSE niega haber recibido soborno para inhabilitar partidos y amenaza con juicios penales después de las elecciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, anunció este miércoles que renuncia voluntariamente a su secreto bancario ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en un intento por transparentar sus finanzas frente a las acusaciones impulsadas por sectores evisistas que lo vinculan con una supuesta operación irregular.

Prensa Libre

Pueden mirar mi cuenta bancaria, voy a presentar a la ASFI para que mis cuentas sean transparentes, yo no oculto nada. Esto ya raya en lo infantil”, declaró Tahuichi en conferencia de prensa, al tiempo que anticipó acciones legales. “Anuncio algunas acciones penales contra aquellos que quieran afectar mi honra, pero será después de las elecciones”, agregó.

Las acusaciones en su contra surgen tras la publicación de un supuesto reportaje desde Argentina, en el que se lo vincula, junto con Brígida Durán, esposa del presidente Luis Arce, en una operación bancaria por 30.000 dólares. Según la denuncia, ese dinero habría servido como soborno para inhabilitar a los partidos Pan-Bol y FPV, aunque Tahuichi niega rotundamente haber apoyado tal decisión.

Pido a los medios de comunicación seriedad. No nos dejemos guiar por un pinche rumor (…). Debe ser un vago que hizo eso”, disparó el vocal, visiblemente molesto por la forma en que se difundió la denuncia.

El pasado 7 de mayo, durante la sesión en la que se resolvió la eliminación de personerías jurídicas a Pan-Bol y FPV, Tahuichi y la vocal Nelly Arista fueron los únicos votos disidentes, hecho que contradice directamente la denuncia sobre su supuesta participación en la decisión.

En medio de esta polémica, Tahuichi deslizó la posibilidad de lanzarse al escenario político: “Esto me fortalece, es más, hasta en un momento creo que me están invitando a la política (…), puede ser mi aspiración, pero voy a cumplir como árbitro. Después veremos”, expresó.

Finalmente, denunció que los ataques en su contra no son nuevos y que existe una especie de fijación hacia su persona. “Todas las denuncias son contra mí. Pareciera que hay una persecución dirigida”, concluyó, reiterando que responderá con un proceso judicial una vez concluidas las elecciones.