
- Jaime Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal exigido por el Tribunal Supremo Electoral, según un informe de la Contraloría. Su partido deberá reemplazarlo para las elecciones.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este miércoles inhabilitar al analista financiero Jaime Dunn como candidato a la presidencia por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), debido a deudas pendientes con el Estado. La decisión, formalizada mediante la Resolución 107/2025, se basa en la falta de un certificado de solvencia fiscal, requisito indispensable para postularse en los comicios.

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, detalló que la Contraloría General del Estado no pudo verificar la situación financiera de Dunn, ya que este no presentó la documentación requerida. «No se acredita el certificado de información sobre solvencia, por lo que se procedió a su inhabilitación», explicó el funcionario.
Aunque Dunn tiene la opción de interponer un recurso extraordinario de revisión en un plazo de cinco días, el TSE ya instruyó al NGP a sustituir a su candidato para garantizar su participación en las elecciones. «El partido debe actuar con celeridad para inscribir a un nuevo postulante y no afectar su presencia en la papeleta electoral», agregó Arteaga.
La normativa boliviana es clara: los candidatos deben estar al día con sus obligaciones tributarias. Este caso reafirma el compromiso del órgano electoral con la transparencia y el cumplimiento de la ley, marcando un precedente para futuras postulaciones.
Mientras el NGP evalúa sus próximos pasos, la decisión del TSE ya genera repercusiones en el escenario político, donde la solvencia ética y financiera de los aspirantes vuelve a estar bajo escrutinio.