Arcismo propone aprobar crédito japonés rechazado dos veces junto a otro préstamo del BID

Legisladores revelan que se intenta incluir los $us 100 millones de JICA dentro del proyecto del parque lineal La Paz–El Alto; oposición y evistas observan legalidad del procedimiento.

Sin aclarar el mecanismo legal que se utilizará, los legisladores confirmaron que el arcismo propuso aprobar el crédito japonés de $us 100 millones, ya rechazado en dos ocasiones, dentro de otro proyecto de ley que se tratará este miércoles en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, convocada por el vicepresidente David Choquehuanca.

Prensa Libre

“Existe la propuesta de que en el punto del crédito que tiene que ver con el parque lineal La Paz–El Alto de $us 30 millones, ahí se pueda discutir e incorporar la posibilidad de la aprobación del crédito japonés de $us 100 millones”, señaló el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi.

El gobierno de Luis Arce suscribió el acuerdo de préstamo con la agencia japonesa de cooperación JICA en abril de 2023, por un total de 15 mil millones de yenes, equivalentes a aproximadamente $us 100 millones. Sin embargo, los conflictos internos en el MAS impidieron su aprobación legislativa.

En abril de 2024, el proyecto fue rechazado en dos ocasiones por la Asamblea. Según el artículo 163, inciso 9 de la CPE, un proyecto rechazado dos veces no puede ser reconsiderado en la misma legislatura.

Pese a ello, Urquidi afirmó que la propuesta del Ejecutivo “no se presenta como una reconsideración, sino como una nueva figura legal que deberá ser consultada y analizada por las bancadas”.

Los diputados y senadores opositores que se reunieron este martes en la Vicepresidencia revelaron que se planteó fusionar el crédito japonés con otro préstamo del BID de $us 30 millones, para que ambos sean aprobados en conjunto.

Mientras tanto, los legisladores evistas mantienen el veto sobre la aprobación de créditos internacionales, como medida de presión interna contra el Ejecutivo.