
Dólar paralelo y dólar digital alcanzan su valor más bajo desde mayo
La cotización cae por debajo de Bs 16 en el mercado físico y llega a Bs 14,83 en plataformas digitales
El dólar paralelo registró este lunes su valor más bajo desde mayo, coincidiendo con el último día de junio. En el mercado físico, la moneda estadounidense se vendió por debajo de Bs 16 en ciudades del eje troncal, mientras que en plataformas digitales como Binance, el dólar digital llegó a cotizarse hasta en Bs 14,83.

Esta caída contrasta con el pico máximo de Bs 20 que alcanzó el dólar digital el pasado 15 de mayo. Desde entonces, su precio ha ido descendiendo progresivamente, manteniéndose en un promedio cercano a los Bs 16 durante todo junio.
En Sucre, por ejemplo, los librecambistas ofrecían el dólar a Bs 15,50, manteniendo una tendencia a la baja desde el sábado anterior.
El economista Miguel Ángel Amonzabel explicó que la fuerte subida registrada en mayo estuvo marcada por la especulación y la desaparición temporal del dólar físico en las calles. La decisión del Gobierno, el 23 de mayo, de no comprar hidrocarburos con dólares virtuales también contribuyó a la baja del precio, que se estabilizó en torno a Bs 16,50 y siguió cayendo en semanas posteriores.
Según Amonzabel, esta reducción del dólar tiene un impacto directo en la economía: el alza previa generó un incremento en los precios de productos importados, lo que redujo el consumo y la demanda de dólares, provocando una contracción en el mercado. Además, algunos negocios en ciudades como El Alto y Santa Cruz comenzaron a cerrar.
El economista anticipa que en las próximas semanas se observará una baja en los precios de productos importados como aceites y harinas, mientras que otros, como llantas y repuestos, podrían tardar uno o dos meses más en ajustar sus costos.