
Arias arranca el mes de julio con actos protocolares y promesas de obras por más de Bs 150 millones
Con un acto en la Plaza Murillo y la iza de la bandera, el alcalde de La Paz, Iván Arias, dio inicio este lunes a las actividades por el mes de la gesta libertaria paceña, que conmemora 216 años el próximo 16 de julio. En medio de un clima político tenso, anunció la entrega de más de 50 obras en distintos barrios del municipio, por un valor superior a los 150 millones de bolivianos.
Entre los proyectos mencionados están la avenida Apumalla en Villa Armonía, centros de salud, el parque Minasa, y las plazas San Miguel y Candelaria. También adelantó que otras obras de mayor tamaño, como la avenida La Paz y los puentes Trillizos, serán inauguradas recién en octubre, fuera del mes aniversario.

Durante su discurso, Arias aprovechó para destacar la atención de más de 500 emergencias durante su gestión, aunque evitó referirse a las críticas que han surgido sobre la gestión de recursos, los retrasos en obras y los conflictos internos en el Concejo Municipal.
“Gracias al trabajo de prevención, pero ante todo con el equipo, estuvimos dando la cara, no ocultando ni echando la culpa”, dijo Arias, en un tono más defensivo que festivo. En el acto estuvieron presentes concejales y el presidente del Legislativo, Andrónico Rodríguez, pero brillaron por su ausencia el presidente Luis Arce y el gobernador Santos Quispe, una señal más del aislamiento político de la actual administración municipal.
Arias también lanzó un llamado al Concejo paceño: “Restituyamos la institucionalidad, el diálogo, la fiscalización, que el Concejo vuelva al cauce”, frase que generó comentarios, considerando que varias decisiones de su gestión han sido cuestionadas justamente por falta de consenso y ruptura institucional.