
Dirigentes afines a Evo Morales exigen a candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare
- Tres postulantes son acusados de «incumplir lineamientos políticos» y enfrentan presiones para despojarse de sus propiedades.
Dirigentes sindicales del Trópico de Cochabamba, alineados con el expresidente Evo Morales, emitieron una resolución en la que exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar la región por «desafiar» las directrices del movimiento Evo Pueblo. Los afectados, Eliana Condori, Vladimir Zalles y Wilfredo Pérez Montaño, fueron desconocidos por sus bases sindicales bajo el argumento de haber «incumplido los principios ideológicos» de la organización.

«Desconocemos a estos supuestos candidatos, que no fueron elegidos ni consensuados por sus sindicatos. Por haber traicionado nuestros lineamientos, deben vender sus chacos de inmediato», declaró un dirigente durante la lectura de la resolución. El documento, de tono coercitivo, ha generado controversia por su intento de expulsar a los postulantes de la zona.
En diálogo con Fides Cochabamba, Wilfredo Pérez, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) por el Chapare, denunció que sectores afines a Morales presionan para que venda su propiedad tras anunciar su postulación a las elecciones de agosto. «El chaco no se vende. Aquí todos somos propietarios, y nadie puede obligarnos a renunciar a lo que es nuestro», afirmó. Además, responsabilizó directamente al expresidente Morales por cualquier amenaza a su integridad.
Este caso reaviva el debate sobre la autonomía política en el Chapare, históricamente bastión del MAS, donde la lealtad a Morales sigue siendo un requisito no escrito para aspirantes a cargos públicos. Mientras organizaciones de derechos humanos alertan sobre posibles vulneraciones a la libertad de postulación, los dirigentes evistas insisten en que su decisión busca «proteger la unidad ideológica» del movimiento.
El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba aún no se pronuncia, pero la tensión en la región podría escalar en las próximas semanas, en plena campaña electoral.