“Que la represión y la barbarie no nos dobleguen”: Guanipa deja carta antes de su detención y acusa al chavismo de terrorismo de Estado

El dirigente opositor responsabiliza a Maduro por su captura y llama a la resistencia nacional e internacional contra el régimen.

Desde la clandestinidad y previendo su aprehensión, el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa escribió una carta en la que acusa al régimen de Nicolás Maduro de instaurar una política de “terrorismo de Estado” tras el fraude electoral del pasado 28 de julio. El texto fue divulgado tras su detención arbitraria la semana pasada.

Prensa Libre

Si estás leyendo esto, pues ese día llegó”, comienza el mensaje, en alusión al momento de su captura. Guanipa, exdiputado de la Asamblea Nacional, había estado diez meses en la clandestinidad, y afirma que su encarcelamiento se enmarca en un patrón de represión creciente contra la oposición.

En su carta, repasa duras vivencias personales —la muerte de su esposa, la separación de sus hijos— y denuncia que el chavismo ha respondido al rechazo popular con represión: “El chavismo, que nació con balas y sangre, usa el terror y el secuestro para evitar su inevitable salida del poder”.

Guanipa asegura que el pueblo venezolano sigue firme y que no aceptará la normalización del régimen ante la comunidad internacional. “No les pedimos que peleen por nosotros. Solo pedimos que nos acompañen ante el monstruo que nos acecha”, señala.

El opositor también advirtió sobre los aliados internacionales del régimen, incluyendo a Irán y China, y denunció que Venezuela atraviesa la peor crisis humanitaria y migratoria del hemisferio.

El texto concluye con un llamado a los ciudadanos y a la resistencia:
Que la represión y la barbarie no nos dobleguen. Hoy estoy injustamente preso, pero jamás derrotado. Que viva Venezuela libre”.

La misiva fue escrita en Caracas, en mayo de 2025, y deja constancia de un testimonio personal y político de alto impacto frente a la creciente persecución de opositores en Venezuela.