
Fiscalía cita a Mario Cronenbold por caso ‘Tuta’; Andrónico se desmarca tras escándalo
El exalcalde y exjefe de campaña de Andrónico deberá declarar este martes por posibles vínculos con el capo brasileño del PCC
El exalcalde de Warnes y exjefe de campaña de Andrónico Rodríguez, Mario Cronenbold, fue citado por la Fiscalía para declarar en calidad de testigo dentro de la investigación por presunta legitimación de ganancias ilícitas contra Marco Roberto de Almeida, alias Tuta, líder del temido grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC).

La audiencia está fijada para este martes 27 de mayo a las 13:00, según confirmó el fiscal Gomer Padilla, quien evitó brindar mayores detalles argumentando que la investigación sigue en curso. No obstante, informó que también fueron convocadas dos mujeres tras el allanamiento a un domicilio en Santa Cruz donde Tuta habría vivido bajo identidad falsa.
La presencia del narcotraficante en Bolivia fue detectada por el SEGIP, cuando el criminal intentó tramitar un carnet con documentación falsa. Gracias a esta alerta, la FELCC, en coordinación con la Policía Federal de Brasil, logró su captura el pasado 16 de mayo y su posterior extradición a Brasil el 18 de mayo, donde debe cumplir una condena de 12 años por lavado de dinero y crimen organizado.
Durante las investigaciones, también se detuvo al mayor de Policía Gabriel J.S.H., acusado de fungir como guardaespaldas del narco. En el operativo se secuestraron dos DVR y documentos clave que podrían revelar con quiénes se reunía Tuta y bajo qué nombre vivía en el país.
Tras conocerse la citación a Cronenbold, la Alianza Popular que impulsa la candidatura de Andrónico Rodríguez comunicó su alejamiento temporal. El propio Andrónico confirmó la decisión a través de redes sociales:
“Respecto al hermano Mario Cronenbold, se procedió a su alejamiento temporal mientras se esclarecen los casos que pesan en su contra, con el fin de no contaminar temas políticos y garantizar la libertad de esclarecimiento”.
El caso suma tensión al entorno de Rodríguez, quien postula por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y busca posicionarse como el nuevo rostro del MAS “renovador”, mientras su exjefe de campaña es vinculado al mayor escándalo criminal del PCC en Bolivia.